
¿Qué es la creatina?
Vamos a analizar cuando se debe tomar creatina pero primero ¿Qué es la creatina? La creatina es producida por nuestro cuerpo al igual que las proteínas, pero es dependiente de nuestra alimentación, me explico, nosotros generamos creatina, pero sin una buena alimentación no es la suficiente y mucho menos si hacemos deporte de alto rendimiento 5 días a la semana.
No obstante para cubrir la cantidad de creatina para una buena evolución y obtención de energía necesitaríamos mucha cantidad de carnes y pescados que es de donde principalmente la conseguimos castigando brutalmente al aparato digestivo.
Hay es donde entran los suplementos y sus beneficios, nos aportan las cantidades necesarias para un alto rendimiento sin castigar los órganos en la mayoría de los casos como el de la creatina.
«Los suplementos nos aportan las cantidades necesarias para un alto rendimiento sin castigar los órganos»
La creatina se sintetiza a través de los aminoácidos convirtiéndose en una ayuda para la formación de ATP (el ATP es la fuente negretica que utiliza el musculo para su rendimiento y fatiga) que es fundamental para obtener energía instantánea, a más energía más ayuda a la contracción y generación de fuerza e hipertrofia.
Esto es básicamente y de modo simple la creatina en nuestro cuerpo, ¿pero es necesaria la suplementación con creatina? ¿Cuánta creatina tomar? ¿Cuándo y como consumir creatina? vamos a verlo.
La creatina como suplemento
Dada la antigüedad y estudios sobre este suplemento, que son muchos, nos encontramos con barios tipos de creatina, la creatina citrato, creatina piruvato, creatina etil-ester y la creatina monohidrato, bueno para no extenderme mucho en esto la mejor y más completa creatina es la monohidrato ya que los otros tipos son experimentos con añadidos o variedades experimentales con un resultado final inferior a la monohidrato.
De ahora en adelante voy a hablar de la creatina monohidrato puesto que es la mejor, por otro lado recalcar el certificado CREAPURE el cual es estrictamente recomendado que lo incluya por su 100% de pureza y las instituciones que lo avalan haciendo un producto muy seguro y saludable, este certificado viene visible en el empaquetado de la creatina con un código de traqueo y verificación por los fraudes.
La cretina como suplemento nos va a aportar unos beneficios muy difíciles de conseguir con la alimentación, entendemos que la vamos a consumir para un alto rendimiento deportivo que es cuando es 100% aprovechable, si no es el caso puede ser hasta perjudicial, en las dosis adecuadas y con algún descanso al año de uno o dos meses se podría tomar de por vida por los beneficios que nos aporta que no solo son deportivos, pero que se incrementa si practicamos deporte.

La creatina y el ATP
Cuando el cuerpo necesita energía, en el caso que nos concierne, el musculo, necesitamos ATP que se puede reclutar de barias formas, a un nivel bajo como caminar o movimientos suaves del día a día lo recluta el ATP de las grasas principalmente, pero cuando aumentamos la intensidad o requerimos una gran energía y rápida como en un sprint o en ejercicios de fuerza e hipertrofia el cuerpo recluta (metaboliza) la energía el ATP de los hidratos dicho de manera sencilla y entendible.
Para rendir al máximo nivel y obtener un alto rendimiento de nuestro cuerpo obtendremos energía del sistema fosfágeno que es un almacenamiento de energía único exclusivo para una rápida utilización y aprovechar el 100% de ella al máximo rendimiento donde junto al ATP entra en juego la FOSFO-CREATINA.
Por este motivo es fundamental la creatina para un alto rendimiento ya que quien entrena el máximo de sus posibilidades aprovechara la creatina al 100%, si entrenamos fuerte y nos alimentamos bien obtendremos energía de los hidratos, pero esto tiene un tope, pero si entrenamos al máximo de nuestras posibilidades (que es así como se debe de entrenar) necesitaremos mucha energía la cual es reforzada por la creatina que es la que nos aportara ese plus para ir superándonos y creciendo en todos los sentidos por lo que bajo mi opinión la creatina es un suplemento más que útil para deportistas que tienen lo que hay que tener. ahora veamos como tomar y sacarle en máximo rendimiento ha este gran suplemento.
¿Cómo tomar la creatina?
La creatina se almacena para ser utilizada rápidamente cuando se necesite, las cargas de creatina son necesarias cuando hemos descansado durante mucho tiempo y se requiere por el motivo que sea un llenado rápido de creatina en nuestro cuerpo por lo que se realizarían cargas durante una semana unas tres veces al día con una dosis diaria total aproximada de 0,2 a 0,3 gramos por kilo de peso, si pesas 80 kilos unos 20 g aproximada mente al día durante una semana.
Lo normal es tomar creatina después de los entrenos para rellenar los depósitos que hemos gastado por el esfuerzo requerido, con una dosis de 0,1 gramo por kilo de peso, si pesas 80kg de 6 a 8g por día incluido los días de descanso ya que tenemos que tener un flujo de carga constante.
«La creatina se almacena para ser utilizada rápidamente cuando se necesite«
La ingesta y dependiendo de la creatina pero nunca esta de más seria conveniente consumirla con algo de carbohidratos para que la insulina nos la transporte adecuadamente a los depósitos, de hay el mito de consumirla con glucosa, pero no es estrictamente necesario, en mi caso la consumo con la comida pos-entreno la cual es rica en carbohidratos que es lo que necesita el musculo en ese momento ya que esta en proceso de recarga de energía más que en proceso de reconstrucción el cual empezara a partir de media hora después del entreno.
Toda esta información es básica para un entendimiento practico del suplemento y adsorción, por supuesto todo es mucho más complejo y técnico pero a nosotros nos vale con esta información sin la necesidad de marearte con rellenos más técnicos.

¿La creatina es buena para la salud?
Como conclusión y respondiendo a la salud en respecto a la creatina primero recalcar que es el suplemento más estudiado y posiblemente el más antiguo a lo que a día de hoy no se a encontrado ninguna contra indicación en casi 100 años.
Por otro lado el cuerpo con una buena alimentación no necesitaría suplementos, pero aquí en NutricionDeportivaCanaria siempre nos referimos a guerreros y guerreras los cuales entrenan a un máximo nivel o eso esperamos.
En estos caos si es necesario una buena y completa suplementación que ayude a nuestro cuerpo a rendir y evolucionar acorde a nuestras exigencias sin castigar el aparato digestivo con grandes ingestas de alimentos para alcanzar los valores necesarios en la dieta.
Mi opinión por supuesto que la creatina es buena para la salud con las dosis adecuadas, análisis recurrentes y todo junto a un buen entreno, espero haber resuelto alguna duda para cualquier consulta tienes en la web nuestro contacto, un abrazo.